Con el objeto de seguir trabajando en dar a su mayor activo, sus clientes, el mejor servicio y producto posible, Proteo Ingeniería de Planta SL ha lanzado una serie de mejoras dentro de su módulo GMAO que tienen como finalidad dotar de una mayor potencia al mismo.
Se ha
introducido una importante mejora en el módulo de gestión de mantenimiento
(GMAO), consistente en la solicitud de intervenciones de correctivos asociadas
a moldes desde los terminales de planta. De esta forma, el operario identifica
en línea el molde, la pieza y la causa de la solicitud, generando un aviso para
el personal del taller de moldes.
Las solicitudes de correctivos se muestran en una cola de pendientes, de forma
que el personal de mantenimiento tenga una visión clara y ordenada de los
trabajos pendientes, e informe posteriormente de la solución aplicada.
Cada orden de correctivo se gestiona como una entidad, pudiendo incluso obtener
el coste desde el módulo ERP.
Se mantiene un histórico detallado por molde con todos los correctivos
realizados, teniendo accesible así una base conocimiento muy potente.
Para Guillermo Aguirregomezkorta, Director de Proyecto de Proteo IP SL, “Tenemos
muy claro que siendo como es Proteo un sistema modular, dentro del mismo hay
una serie de módulos que cada vez están adquiriendo más importancia, como es el
caso del módulo de mantenimiento GMAO. Las mejoras que hemos introducido referentes
al mantenimiento correctivo de moldes sin duda supone una mejora que optimiza
el trabajo de mantenimiento ”.
Proteo, es un sistema que tiene como principal misión solventar los problemas asociados a la gestión de la producción industrial. En la actualidad se encuentra implantado en más de 100 empresas de tipología tan diversa como Estructuras metálicas, artes gráficas, muebles, automoción, inyección de plásticos, etc.
El sistema es modular, por lo que cada cliente elige qué módulos necesita para resolver su problemática. Cada módulo funciona de manera independiente o de manera integrada con el resto de módulos.
Para empresas industriales de 10-2000 trabajadores, Proteo 4.0 da respuesta a los problemas del día a día del entorno industrial tales como, automatización de datos en producción, monitorización de la planta, control y gestión con máxima exactitud de las existencias y trazabilidad.